lunes, 10 de noviembre de 2008

ACTIVIDAD 2

Diario de Navarra:

Osasuna:

Osasuna puso ayer la primera piedra en el edificio que está intentando construir para recuperar su identidad. Bien es cierto que lo del gol se ha convertido en un misterio sin resolver y que se fallan hasta los penaltis, pero finalizado el primer cuarto del trayecto liguero hay que explotar la cara positiva de este equipo. Frente al Atlético de Madrid, pudo constatarse una recuperación de la fiabilidad defensiva y cierto sentido constante por llevar el balón en condiciones al área.

Este periódico afirma que Osasuna a mejorado se juego pero el gol sigue sin llegar , aunque se ve que esta a favor de Osasuna.

Diario del País

Osasuna:

El trauma de Osasuna con el gol comienza a escaparse de cualquier escala analítica posible. La incapacidad goleadora del equipo rojillo no entiende ni siquiera de distancias. La cercanía del punto de penalti respecto a la línea de gol es mayor en el Reyno de Navarra que en el resto de los estadios, al menos para sus jugadores. Portillo tuvo en sus botas la oportunidad perfecta para espantar los demonios de un equipo que en la décima jornada de Liga todavía no sabe lo que es ganar. Y eso que enfrente estaba un Atlético ramplón, generoso con el equipo local, que se permitió el lujo de no disparar hasta bien pasado el ecuador de la primera parte.

Este periódico se comporta de forma neutra con Osasuna y se dedica a dar su opinión sobre la situación de Osasuna.

jueves, 6 de noviembre de 2008

ACTIVIDAD 1

1-Explica en qué consiste la diferencia entre la investigación básica y aplicada que se comenta en el texto.
Esta combinación de investigación
básica y aplicada ha lanzado una nueva generación
de electrónica y es una de las primeras grandes aplicaciones
de la nanotecnología.
2-Busca alguna definición o explicación a lo que se denomina nanotecnología.
Nanotecnología: es el desarrollo y la aplicación práctica de estructuras y sistemas en una escala nanométrica.
"Nano" es un prefijo griego que significa "mil millones" (una mil millonésima parte de un metro es la unidad de medida que se usa en el ámbito de la Nanotecnología). Un átomo es más pequeño que un nanómetro, pero una molécula puede ser mayor.
3-En el texto uno de los galardonados hace mención al escaso eco que en su momento tuvo el descubrimiento
entre las empresas.
a) ¿Por qué pudo ocurrir tal cosa?
b) ¿Qué pudo suponer esa reacción?
Porque cuando se inventó nadie conocía nada de la nanotecnología y y por eso no le prestaron importancia, en cambio luego sí que fue publicada por muchas empresas.

lunes, 3 de noviembre de 2008

La Nanotecnología

La Nanotecnología consiste en el estudio de materiales,aparatos y sistemas funcionales a través del control de la materia a nano escala y la explotación de fenómenos y propiedades de la materia a nano escala.
Cuando se manipula la materia a la escala tan minúscula de átomos y moléculas, demuestra fenómenos y propiedades totalmente nuevas. Por lo tanto, científicos utilizan la nanotecnología para crear materiales, aparatos y sistemas novedosos y poco costosos con propiedades únicas.