jueves, 12 de marzo de 2009

El Cosmos

1-¿Qué es un asteroide?.3 ejemplos de impactos de asteroides en la tierra.

Un asteroide es un cuerpo rocoso, carbonáceo o metálico que orbita alrededor del sol en una órbita interior a la de Neptuno.
Vistos desde la tierra, los asteroides tienen aspecto de estrellas.Los asteroides también se llaman planetoides o planetas menores que es lo que en realidad son.
La mayoría de los asteroides que se hallan en nuestro Sistema Solar poseen órbitas semi-estables entre Marte y Júpiter, pero algunos son desviados a órbitas que cruzan las de los planetas mayores.
Se estima que hoy en día hay millones de asteroides girando a nuestro alrededor.
En muchas ocasiones los asteroides impactan contra los planetas.En nuestro planeta a habido al menos 3 impactos de estos cuerpos rocosos:
El primer asteroide que impactó contra la tierra lo hizo hace 65 millones de años
en méxico, su consecuencia fué la desaparición de los dinosaurios y el comienzo de un frío invierno.
Hace unos 25.000 años cayó un asteroide en Arizona que abrió un crater de 1.200 metros.
En el año 1908 un asteroide se estrelló en Siberia, concretamente en Tunguska. La consecuencia fué la debastación de 2.000 km de bosque.

2-¿Qué es un agujero negro?

Un agujero negro u hoyo negro es una región del espacio-tiempo provocada por una gran concentración de masa en su interior, con enorme aumento de la densidad, lo que provoca un campo gravitatorio tal que ninguna partícula material, ni siquiera los fotones de luz, puede escapar de dicha región.

3-

Rob Medrano:Propone la colonización de otros planetas para asegurar la continuidad de nuestra especie no solo en el planeta tierra.

Tim Axelrod:su aportacion al estudio del universo fue tal y como dice en el video tras años de investigación consiguió descubrir como un agujero negro ocultaba a una estrella.Esto lo supo pues la luz de la estrella se difuninaba con el paso del agujero negro.

ANDREA GHEZ: fue una astrofisica que descubrio un agujero negro en el centro de la Via Láctea ,lo que llevo a conseguir su nombramiento en 2004 como una de las 10 mejores cientificas.

No hay comentarios: