1-
Galaxia:Una galaxia es un masivo sistema de estrellas, nubes de gas, planetas, polvo, materia oscura, y quizá energía oscura, unidos gravitacionalmente.Históricamente, las galaxias han sido clasificadas de acuerdo a su forma aparente (morfología visual, como se le suele nombrar). Una forma común es la de galaxia elíptica, que, como lo indica su nombre, tiene el perfil luminoso de una elipse. Las galaxias espirales tienen forma circular pero con estructura de brazos curvos envueltos en polvo. Galaxias con formas irregulares o inusuales se llaman galaxias irregulares, y son, típicamente, el resultado de perturbaciones provocadas por la atracción gravitacional de galaxias vecinas. Estas interacciones entre galaxias vecinas (que pueden provocar la fusión de galaxias) pueden inducir el intenso nacimiento de estrellas. Finalmente hay las galaxias pequeñas que carecen de una estructura coherente y a las que también se les llama galaxias irregulares.
Estrella:una estrella es cada uno de los cuerpos celestes que brillan en la noche, excepto la Luna y los planetas. Ahora bien, de un modo más técnico y preciso, podría decirse que se trata de un cúmulo de materia en estado de plasma en un contínuo proceso de colapso, en la que interactúan diversas fuerzas que equilibran dicho proceso en un estado hidrostático.
Planeta:Un planeta es un cuerpo celeste que:
Orbita alrededor del Sol.
Tiene suficiente masa para que su gravedad supere las fuerzas del cuerpo rígido, de manera que asuma una forma en equilibrio hidrostático (prácticamente esférica).
Ha limpiado la vecindad de su órbita de planetesimales.
Nebulosa:Las nebulosas son regiones del medio interestelar constituidas por gases (principalmente hidrógeno y helio) y polvo. Tienen una importancia cosmológica notable porque son los lugares donde nacen las estrellas por fenómenos de condensación y agregación de la materia, aunque en otras ocasiones se tratan de los restos de una estrella que ha muerto.
Las nebulosas se localizan en los discos de las galaxias espirales y en cualquier zona de las galaxias irregulares, pero no se suelen encontrar en galaxias elípticas puesto que éstas apenas poseen fenómenos de formación estelar y están dominadas por estrellas muy viejas.
Materia oscura:se denomina materia oscura a la materia hipotética de composición desconocida que no emite o refleja suficiente radiación electromagnética para ser observada directamente con los medios técnicos actuales pero cuya existencia puede inferirse a partir de los efectos gravitacionales que causa en la materia visible, tales como las estrellas o las galaxias, así como en las anisotropías del fondo cósmico de microondas.
2-
Historia del universo.bing-bang
Se cree que el universo se inició hace unos 10 – 20 billones de años atrás en lo que se ha llamado una gran explosión (big bang). En el instante en que este evento ocurrió, el universo era infinitamente denso y extremadamente caliente. Toda la materia del universo actual, todo su espacio y toda su energía estaban condensadas en un punto infinitamente pequeño, es decir, el volumen del universo en ese instante antes de la gran “explosión” era cero (0) y su masa era infinita. Este punto que contenía todo el universo actual se lo llama “singularidad”. Cuando la singularidad deja de serlo, es decir “explota”, toda la materia y energía es creada y con ella también se crea el espacio y el tiempo.
3-
Organizacion del universo
El universo se organiza debido a la existencia de 4 fuerzas:
La nuclear.- Se encarga de soldar los núcleos atómicos
La electromagnética.- Que asegura la cohesión entre átomos
La gravitatoria.- Organiza el movimiento en gran escala
La débil.
Estas fuerzas, por extraño que parezca en un universo que cambia continuamente, no se han modificado con el paso del tiempo. La evolución del espacio fue muy irregular: en el primer minuto, después del Big Bang, se formo el primer núcleo atómico. Pero hubo que esperar 100 millones de años para que la Gravedad condensara la materia (una materia con grumos) en galaxias. Dentro de estas galaxias, la materia se condensa otra vez y forma planetas, en forma de bolas. Además se forjaron las estrellas.
lunes, 23 de marzo de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
1 comentario:
Bien, auque se puede mejorar. Animo para la próxima!
Publicar un comentario